La industria hotelera no se ha quedado atrás en el cuidado del medio ambiente. Actualmente es crucial tomar la iniciativa para impulsar un cambio en la forma de viajar y disfrutar de los destinos turísticos, para conservar mejor los recursos naturales. Descubre estas 7 prácticas sustentables en hoteles que están contribuyendo de forma positiva al planeta.
Los viajes y el turismo tienen un papel clave que desempeñar para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, así como para hacer realidad la circularidad en el uso de plásticos, de acuerdo con el informe “Repensar los productos plásticos de un solo uso en viajes y turismo” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA.
Según este informe, entre los mayores contaminantes destacan las botellas de agua, artículos de tocador desechables, bolsas de plástico y de basura, envases de alimentos y vasos.
Los hoteles representan alrededor del 1% de las emisiones globales y se espera que esta cifra aumente a medida que más personas tengan ingresos para viajar, estima la Organización Mundial del Turismo.
A medida que el turismo sigue creciendo, muchos hoteles buscan reducir su impacto ambiental y ofrecer experiencias más conscientes y responsables. A continuación 7 prácticas sustentables con las que la industria hotelera está marcando la diferencia.
Algunas alternativas al plástico de un solo uso son las bolsas realizadas con materiales como almidón de yuca; optar por cubiertos y cucharas elaborados con semilla de aguacate, almidón de maíz o madera reciclada; sustituir popotes fabricados con plástico por popotes de fibras naturales como bambú, así como sustituir los productos de tocador individuales con dispensadores rellenables para evitar el desperdicio de envases plásticos.
Otra de las opciones más sustentables para ayudar al planeta es eliminar el consumo de agua embotellada. Es por ello que cada vez más hoteles instalan dispensadores de agua para que los huéspedes puedan servirse durante su estancia o puedan llevar agua en sus propios contenedores durante los paseos turísticos. En este sentido, bebbia ofrece sistemas y soluciones para brindar agua pura en los hoteles.
Estas iniciativas no solo contribuyen a disminuir los residuos, sino que también inspiran a los huéspedes a reflexionar sobre sus propias prácticas de consumo.
El consumo de agua es considerable en los hoteles, desde el mantenimiento de piscinas, jardines e instalaciones hasta el lavado de sábanas y toallas. Esto sumado al consumo de agua en las habitaciones para actividades como el uso del inodoro, la ducha y el lavabo.
De acuerdo con el sitio Tourinews, el consumo de agua por habitación puede oscilar entre 155 y 401 litros por día dependiendo de los hábitos de los huéspedes y las instalaciones específicas del hotel.
Es por ello que resulta muy importante implementar sistemas de ahorro y reciclaje de agua para reducir la huella hídrica. Algunas acciones incluyen la instalación de regaderas ahorradoras de agua e inodoros ecológicos; el uso de productos de limpieza biodegradables; y el uso de sistemas de tratamiento de aguas grises, así como sistemas de desalinización de agua para reducir el uso de agua potable en tareas de riego o limpieza.
También te interesa: Importancia del cuidado del agua en la industria hotelera
Otra de las prácticas sustentables en hoteles más populares es la transición hacia fuentes de energía renovable para reducir la huella de carbono. Instalar paneles solares permite producir calor y electricidad sin utilizar combustión fósil. El sol es una fuente de energía natural, limpia, renovable e inagotable.
Muchos complejos hoteleros están comenzando a invertir en energía solar mediante la instalación de paneles solares en techos o en áreas exteriores para cubrir las necesidades energéticas de zonas comunes, habitaciones, piscinas y sistemas de climatización.
La gestión de residuos es otro aspecto fundamental para los hoteles que buscan ser más sostenibles ya que debido a su dinámica actividad y alto volumen de huéspedes, se genera una cantidad importante de basura.
Es por ello que muchos complejos han implementado programas de reciclaje para reducir su impacto ambiental mediante la clasificación correcta, la implementación de rutas de recolección y la participación con empresas de reciclaje locales para el procesamiento eficiente de los residuos.
Los turistas hoy buscan más opciones gastronómicas de productores locales y que apoyen el comercio justo y la preservación de la biodiversidad.
Incluso se habla del término gastronomía sustentable que es un enfoque culinario que promueve el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos, el consumo responsable y la conservación de la biodiversidad.
Muchos chefs y cocineros están adoptando este enfoque en sus restaurantes para resaltar el valor culinario de los productos locales a través de su creatividad y capacidad para combinar ingredientes, sabores y técnicas de manera innovadora.
También te interesa: Gastronomía sostenible: la tendencia en consumidores que buscan restaurantes que son respetuosos con el planeta
Otra de las prácticas sustentables en hoteles que están cobrando auge es el uso de opciones de transporte como bicicletas, vehículos eléctricos y vehículos híbridos para explorar los alrededores.
Para que el servicio de transporte sea sostenible, se aconseja optimizar las rutas y horarios para reducir el consumo de combustible. Esto también permite trabajar en colaboración con otros hoteles y proveedores de transporte para evitar viajes innecesarios.
Una de las tendencias más relevantes es el uso de arquitectura ecológica, que se basa en el diseño de complejos hoteleros que permitan la optimización y uso de recursos naturales, la utilización de fuentes de energía renovables y el uso de materiales reciclados y no tóxicos, amigables con el medio ambiente.
¡Recuerda que en bebbia podemos ayudarte con la implementación de un sistema de agua sostenible en la industria hotelera!