Diseño del blog

¿Cómo elegir el mejor dispensador de agua para oficina?

Comunicación WebJuice • 27 de marzo de 2023

¿Cómo elegir el mejor dispensador de agua para oficina?

En la oficina se pasa la mayor parte del día, por lo que es ahí donde se debe prestar mayor atención a los hábitos que se están formando. La importancia de mantenerse hidratado durante la jornada laboral radica en que las funciones cognitivas trabajen de manera óptima. Todos los órganos del cuerpo maximizarán su potencial si se encuentran adecuadamente hidratados. Principalmente el cerebro se beneficia al mantener la concentración, la memoria, y el estado de alerta.

Sin embargo, es importante contar con una fuente confiable de agua pura y que esté cerca, ya que, si las personas tienen que salir de la oficina para tomar agua, lo harán con menor frecuencia o se perderá tiempo de trabajo. Hoy en día, lo mejor es optar por tener un dispensador de agua. 

Pasos para elegir el dispensador de agua ideal para tu oficina

Es muy importante conocer las necesidades de las personas que se encuentran en la oficina, así como del lugar en sí.

 

1-   Fíjate en la cantidad de personas que asisten a la oficina. Según el número de personas que se busque que tengan acceso al agua, se puede tener una necesidad mayor de dispensadores de agua.

 

2-   Elige la mejor ubicación para el dispensador de agua. Para crear un hábito de hidratación constante es necesario tener agua cerca, ya que, en el ambiente laboral, las personas procuran ser eficientes con el uso de su tiempo y no perder la concentración en sus labores. Si el dispensador de agua está muy lejos, se utilizará con menor frecuencia.

 

3-   Elige un dispensador de agua con mantenimiento incluido. Muchas veces puede ser costoso o tomar mucho tiempo. Algunas marcas de dispensador de agua ni siquiera ofrecen el servicio o no es económico, por lo que al elegir un dispensador de agua para la oficina, será necesario poner atención a este punto.


bebbia: el servicio de purificación de agua ideal para tu oficina

bebbia es el servicio de purificación de agua que puedes tener en casa, respaldado por Rotoplas. Este servicio no sólo es para uso residencial, ya que también toma en cuenta todos los factores importantes al elegir un dispensador de agua para oficina. Lo principal es que tendrás agua de calidad, y disponible para beber de manera continua, así los trabajadores podrán mantener su hidratación adecuada.

Tipos de dispensadores bebbia

Los dos tipos de dispensador que ofrece bebbia, están diseñados para ahorrar espacio. El Dispensador Eco Pedestal se coloca sobre el piso, por lo que no requiere estar en alguna mesa ni soporte para servirse agua de forma cómoda, lo que lo hace ideal para cualquier oficina. El Dispensador Eco Compacto es más pequeño en caso de no tener espacio en el suelo, se coloca sobre una superficie y es ideal para mesas de servicio en salas de juntas o comedores. Ambos ofrecen la opción de agua fría o caliente, por lo que tienen la versatilidad necesaria para diferentes tipos de gustos, o bebidas si se quisiera hacer café o té. 

 

Una de las principales ventajas del servicio de purificación de bebbia es que el mantenimiento y la instalación están incluidos como parte del servicio. Además, cuentan con garantía ilimitada.

 

Al solicitar un servicio de bebbia, un experto asistirá a conocer tus oficinas para diseñar una solución integral. Según el número de personas y el lugar, se elige la mejor ubicación para colocar el dispensador, o se sugiere más de uno si fuera necesario. La instalación básica es completamente gratuita, así como el mantenimiento, que puede incluir cambio de cartuchos y limpieza. En caso de contar con personal de mantenimiento, también se les dará capacitación para poder cuidar del dispensador de la mejor forma posible.

 

Las soluciones de bebbia en la oficina son la mejor forma de mantener una organización saludable. Cuando los colaboradores y trabajadores se encuentran adecuadamente hidratados pueden tener un mayor rendimiento al mantener altos sus niveles de concentración y memoria. Según el Instituto Brain and spine institute of north Houston, una disminución del 2 % en la hidratación del cerebro puede provocar pérdida de memoria a corto plazo y problemas con los cálculos matemáticos


Beneficios clave al elegir un dispensador de agua en la oficina bebbia

Los beneficios del servicio de purificación de agua de bebbia se enfoca en cómo la empresa y los empleados pueden tener una mejor experiencia al suministrar y beber agua. 

 

1. Podrás beber agua pura sin salir de la oficina

 

Tener acceso a agua de buena calidad para beber es la mejor fuente de hidratación. Fomentar su consumo es parte fundamental del mantenimiento de una vida saludable. Cuando las personas no tienen acceso a agua para beber, son más propensas a tener deshidratación, así como a beber productos que no son saludables como refrescos o bebidas azucaradas. La calidad del agua que se bebe también es importante, por lo que tener un filtro no es la alternativa, ya que estos no eliminan virus ni bacterias.

 

Los dispensadores de agua ofrecen agua pura y de buena calidad al alcance de los colaboradores. bebbia para tu oficina integra todo un servicio de purificación, que va mucho más allá de tener un filtro. Una purificación de cinco etapas es la que puede garantizar agua pura cada vez, por ejemplo, la ósmosis inversa, que ayuda a suavizar el agua dura.

 

2. Es ecológico

 

Es importante elegir un dispensador de agua que sea amigable con el medio ambiente. Algunas empresas utilizan garrafones como fuente de agua, por lo que se sigue utilizando plástico de un solo uso. Los garrafones generan residuos plásticos que no siempre se pueden reciclar o reutilizar. La producción de cada litro de agua embotellada requiere de tres litros de agua, mucho más de la que se tiene para consumir, lo que representa una amenaza para el ambiente. Por otro lado, la reutilización de garrafones no es siempre seguro que se haga de forma higiénica y sin riesgos a la salud.

 

Un dispensador purificador de agua bebbia, no requiere uso de garrafón, ya que purifican el agua que ya se tiene. Por otro lado, los colaboradores también reducen el uso de plásticos derivados de botellas de plástico PET, ya que tendrán una fuente de agua pura segura. Reduciendo desperdicios.

 

3. Un dispensador de agua es económico que un garrafón o botellas de agua

 

El servicio de purificación de bebbia es más económico que continuar comprando garrafones. Se puede ahorrar hasta el 30% en comparación con el agua embotellada. Cada servicio se diseña de acuerdo con los requerimientos de cada organización, por lo que siempre se buscará que sea la mejor solución.

 

Ahora que ya sabes cómo elegir el mejor dispensador de agua para la oficina es momento de gozar de las ventajas que bebbia tiene para ti. Mejora la calidad de vida de tus colaboradores brindando agua de buena calidad y fomentando hábitos de hidratación.

por Katia González 20 de enero de 2025
Estrategias para construir relaciones B2B de alto impacto
por Katia González 11 de noviembre de 2024
La contaminación por botellas de plástico amenaza los destinos turísticos más importantes del país. Descubre las acciones que se pueden implementar para ayudar al ambiente
por Katia González 8 de noviembre de 2024
En la industria turística el papel de los hoteles es crucial para salvar el medio ambiente, esta son las 7 prácticas sustentables más importantes
¿Cómo tomar agua puede hacer que tu equipo tenga mejor rendimiento laboral?
por Katia González 7 de noviembre de 2024
Tener un dispensador de agua purificada es crucial para cuidar la salud y bienestar de los colaboradores, lo cuál se traduce además en un mejor rendimiento laboral
por Katia González 4 de noviembre de 2024
En las escuelas es muy importante contar con servicios como un dispensador de agua potable para asegurar el bienestar de los niños
Dispensador de agua con filtro purificador: la solución eficiente y saludable para tu empresa
por Katia González 14 de octubre de 2024
Un dispensador de agua con filtro purificador es la solución ideal para empresas que buscan ofrecer agua purificada, segura y accesible para colaboradores y visitantes.
Cómo elegir el mejor purificador de agua para tu negocio
por Katia González 11 de octubre de 2024
Descubre cómo elegir el mejor purificador de agua para tu negocio, asegurando agua limpia y de calidad para colaboradores y clientes. Conoce más.
5 razones esenciales para tener un dispensador de agua con filtro en el trabajo
por Katia González 10 de octubre de 2024
Descubre las 5 razones esenciales para tener un dispensador de agua con filtro en la oficina. Mejora la salud, productividad y sostenibilidad en el trabajo, con agua purificada siempre disponible. Opta por soluciones eficientes como los dispensadores de bebbia.
Filtros de agua industriales que transforman la eficiencia y pureza en tu empresa
por Katia González 9 de octubre de 2024
Descubre cómo un filtro de agua industrial puede mejorar la calidad del agua en tu empresa, aumentando la productividad, el bienestar de los empleados y reduciendo costos a largo plazo.
Purificador de agua para restaurantes, la clave para una experiencia gastronómica superior
por Katia González 8 de octubre de 2024
Descubre cómo un purificador de agua para restaurantes mejora la calidad de tus alimentos y bebidas, protege la salud de tus clientes y reduce costos operativos.
10 beneficios clave de instalar dispensadores de agua en hoteles modernos
por Katia González 7 de octubre de 2024
Descubre los 10 beneficios clave de instalar dispensadores de agua en hoteles modernos. Optimiza tu hotel con soluciones personalizadas y eficientes.
En el mundo empresarial actual, la salud y el bienestar de los empleados son prioritarios. La Norma
por Katia González 5 de abril de 2024
bebbia no solo contribuye al complumiento de las normativas, sino que también ayuda a que la empresa eleve el estándar de cuidado y compromiso hacia sus trabajadores, marcando la diferencia en el entorno laboral y en el mundo.
Las empresas que adoptan prácticas ecológicas fortalecen su imagen de marca, atrayendo a clientes y
por Katia González 1 de abril de 2024
Para las empresas, este no es solo un desafío ambiental, sino también una cuestión de responsabilidad corporativa y reputación
por Comunicación WebJuice 27 de diciembre de 2023
Actualmente, las empresas y organizaciones reconocen la importancia de priorizar el bienestar de los colaboradores. La salud física y mental de las personas que laboran en una organización se ha convertido en un componente esencial para fomentar un ambiente laboral productivo y positivo. En este contexto, las tendencias emergentes revelan estrategias cada vez más integrales. Desde la flexibilidad laboral hasta el enfoque en la nutrición y el desarrollo personalizado, las empresas están adoptando medidas que van más allá de lo convencional. Las empresas están dando un giro hacia estrategias más holísticas de bienestar que abarcan más que la simple atención a la salud física. Este enfoque aborda también la salud mental y emocional de los empleados. Reconociendo que el bienestar no es un concepto unidimensional, las organizaciones están implementando programas que incluyen desde sesiones de mindfulness hasta servicios de asesoramiento. 1. Flexibilidad laboral continua La pandemia ha catalizado una revolución en la forma en que se trabaja. La efectividad del trabajo remoto ha llevado a la adopción generalizada de modelos de trabajo híbridos. La flexibilidad laboral se ha convertido en una norma, permitiendo a los empleados equilibrar mejor su vida laboral y personal con el trabajo desde casa. El trabajo remoto continuará, ya que las empresas reconocen la importancia de adaptarse a las necesidades individuales de sus colaboradores. 2. Enfoque en salud y nutrición La alimentación juega un papel crucial en el bienestar general de los empleados. Las empresas están mejorando sus comedores corporativos, ofreciendo opciones más saludables y equilibradas en el menú. Tener una correcta hidratación en la oficina ayuda a mejorar el rendimiento y tener una mayor concentración. Contar con dispensadores de agua para oficina, con opciones tanto de agua caliente como fría, se ha vuelto esencial. Estos dispensadores no solo promueven la hidratación, sino que también ofrecen comodidad y accesibilidad a agua de calidad, contribuyendo así al bienestar general de los colaboradores. En particular es esencial para los colaboradores tener soluciones para la hidratación en la oficina. El agua es uno de los elementos más importantes para el cuerpo humano y no debe subestimarse. El simple acto de beber agua puede tener un impacto significativo en la productividad y el bienestar de los empleados en la oficina. La deshidratación puede provocar fatiga, disminución de la concentración y un rendimiento cognitivo reducido, factores que afectan directamente el desempeño laboral. Al fomentar la ingesta regular de agua en la oficina, las empresas no solo contribuyen a la salud física de sus colaboradores, sino que también promueven un ambiente de trabajo más alerta y vibrante. 3. Desarrollo profesional personalizado Las expectativas en torno al desarrollo profesional están evolucionando. Se espera que las empresas inviertan más en el crecimiento de sus empleados mediante programas de capacitación personalizados. Estos programas se adaptarán a las metas y aspiraciones individuales, brindando oportunidades para el crecimiento profesional y la adquisición de nuevas habilidades relevantes. La atención personalizada al desarr ollo profesional contribuye significativamente al bienestar laboral.
por Comunicación WebJuice 10 de noviembre de 2023
En la actualidad, uno de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro planeta es la contaminación, y los microplásticos se han convertido en una de las causas principales. Estos diminutos fragmentos de plástico, que miden menos de 5 milímetros, representan una seria amenaza para la salud de nuestros ecosistemas acuáticos y, por ende, para la salud de la humanidad. Antes de adentrarnos en cómo las empresas contribuyen a este problema al ofrecer agua embotellada, es fundamental comprender qué son los microplásticos y por qué son tan preocupantes.New Paragraph ¿Qué son los microplásticos? Los microplásticos son partículas de plástico tan pequeñas que la mayoría son casi imposibles de percibir a simple vista. Pueden clasificarse en dos categorías principales : los microplásticos primarios, que son diseñados y producidos con un tamaño diminuto, y los microplásticos secundarios, que se originan a partir de la fragmentación de plásticos más grandes debido a la exposición al sol, el agua y otros factores ambientales. Estos diminutos fragmentos de plástico pueden encontrarse en una amplia gama de productos y entornos, desde productos de cuidado personal hasta envases y, lamentablemente, incluso en el agua potable. El agua embotellada abona al problema de la contaminación por plástico El auge del agua embotellada ha sido innegable en los últimos años. La comodidad y la percepción de seguridad que ofrece han llevado a un aumento constante en su consumo en todo el mundo. Según datos de Statista , el consumo de agua embotellada superó los 455 mil millones de litros a nivel mundial en 2021. Este crecimiento desenfrenado en la producción y consumo de agua embotellada ha tenido un impacto significativo en la generación de residuos plásticos , que a menudo terminan como microplásticos en el medio ambiente. Impacto en los ecosistemas acuáticos y la salud humana El impacto de los microplásticos en los ecosistemas acuáticos es significativo. Los microplásticos pueden ser consumidos por peces, aves marinas y otros organismos acuáticos, lo que tiene consecuencias devastadoras para la vida marina y la cadena alimentaria. A medida que estos microplásticos se acumulan en los océanos, también pueden transportar contaminantes químicos peligrosos, lo que representa un riesgo adicional para la vida marina y la salud humana. En cuanto a la salud humana, la presencia de microplásticos en el agua potable y en alimentos marinos ha generado preocupaciones sobre los posibles efectos adversos. En recientes estudios, se ha encontrado rastros de microplásticos en la sangre, en heces humanas, en la orina y hasta en la leche materna. ¿Qué se puede hacer para disminuir este problema? Los microplásticos representan una amenaza grave para los ecosistemas acuáticos, la vida marina y, de igual manera, a la salud humana. Estas diminutas partículas de plástico pueden ingresar a nuestros cuerpos a través del consumo de agua y alimentos contaminados, y se ha demostrado que tienen efectos adversos en la salud humana, como la posibilidad de transportar contaminantes químicos y actuar como vectores de enfermedades. Otra forma en la que los microplásticos afectan negativamente a la fauna marina, es que los animales acuáticos pueden ingerirlos y sufrir daños. Aunque existen miles de acciones que se deben llevar a cabo para disminuir esta problemática, las empresas pueden contribuir de manera significativa. La producción masiva de envases desechables de plástico es una de las principales formas en que las empresas están siendo parte del problema de los microplásticos. A medida que la demanda de agua embotellada ha aumentado, se han producido cantidades masivas de botellas de plástico desechables, muchas de las cuales terminan en vertederos o, lamentablemente, en nuestros océanos y cuerpos de agua. Con el tiempo, la exposición a la intemperie, la luz solar y el constante contacto con el agua provoca la degradación de estos envases en microplásticos. Por otro lado, el proceso de fabricación de botellas de plástico también contribuye a la emisión de microplásticos en forma de partículas de polvo que se liberan en el aire durante la producción y el transporte de las botellas. Ofrecer alternativas sostenibles al agua embotellada en salas de juntas, oficinas, centros de atención a clientes, salas de espera y otros puntos donde los colaboradores y clientes de las empresas toman agua, puede ayudar a disminuir la generación de residuos de plásticos desechables. También te puede interesar: ¿Cómo evitar el contagio de enfermedades en la escuela por medio de un dispensador de agua? Alternativas sostenibles bebbia se ha dado a la tarea de encontrar prácticas y alternativas que apoyen a las empresas a reducir o incluso eliminar el uso de botellas de plástico . Estas opciones se encuentran disponibles para la industria o en residencial, pero siempre pensando en el medio ambiente y en la comodidad de todos. 1. Dispensadores de agua Una alternativa sostenible y rentable al agua embotellada es la instalación de dispensadores de agua en oficinas , restaurantes, hoteles, o lugares públicos. Estos dispensadores permiten a las personas llenar sus propias botellas reutilizables, lo que reduce la necesidad de botellas de plástico desechables. Los sistemas de filtración en estos dispensadores de agua pueden eliminar una amplia gama de contaminantes, incluidos los microplásticos, proporcionando agua más limpia y segura. 2. Purificadores bebbia Los purificadores de agua bebbia son otra solución innovadora que puede ayudar a abordar el problema de los microplásticos. Estos dispositivos utilizan tecnología avanzada de filtración para purificar el agua directo de la red municipal, evitando la generación de microplásticos, así como eliminando una variedad de contaminantes, como metales pesados, cloro y compuestos orgánicos. bebbia es una opción rentable y respetuosa con el medio ambiente, que permite a las empresas y los consumidores acceder a agua potable de alta calidad sin necesidad de comprar botellas de plástico. Es importante que cada empresa u organización sea consciente de la contribución que tiene a la contaminación. Si es por medio de la fabricación, es momento de adoptar materiales más sostenibles en la medida de lo posible. Si es por medio del consumo, cada una debe ver la forma de consumir menos de estos materiales tan dañinos para el medio ambiente.
Más entradas
Share by: